traducciones/ translations

Discussion in 'Spanish' started by Guerry, May 10, 2004.

  1. Guerry

    Guerry Member

    Messages:
    60
    Likes Received:
    0
    Hola!

    Qué les parece este tema para ayudarnos en traducciones inglés-español / español-inglés (English-Spanish / Spanish-English translations)?


    Saludos!
     
  2. migle

    migle Senior Member

    Messages:
    1,172
    Likes Received:
    0
    me parece una idea estupenda, si funciona, puede sernos muy util a todos/as, yo lo usaré desde luego.

    Gracias por sugerirlo.
     
  3. didge

    didge Member

    Messages:
    902
    Likes Received:
    1
    hahah, no comprendo! lo siento mis amigos, puede translete, por favor?

    :)

    soy de irlanda, intendo aprender espanol, pronto!! pero, ive only been learning a few months, tis early days!

    gracias.
     
  4. Guerry

    Guerry Member

    Messages:
    60
    Likes Received:
    0
    Just for learn words and phrases in Spanish/English languages. Help others translate a phrase or passage.

    For example:

    didge:
    how do you say "I'm hungry" (in Spanish language)?

    Guerry:
    Tengo hambre

    :)

    PS: My English languaje is only basic but this is a matter I am seeking to improve upon.


    Lo importante es ayudarnos.
    The most important thing is to help each other.
     
  5. Guerry

    Guerry Member

    Messages:
    60
    Likes Received:
    0
    Gracias a tí, mi estimado. Tu ayuda nos será útil a todos, mi inglés es muy básico pero espero poder ayudar en algo.

    Saludos!
     
  6. sky_pink

    sky_pink er... what's the time?

    Messages:
    169
    Likes Received:
    0
    Pues, Guerry, ¿cómo se dice "download" en español? Y ¿"cool"?
     
  7. migle

    migle Senior Member

    Messages:
    1,172
    Likes Received:
    0
    Bueno, no soy Guerry, pero te puedo ayudar también, creo:

    Todas las palabras relacionadas con la informatica, y los ordenadores, casi todas las cogemos directamente del inglés, y como mucho las españolizamos, y si dices "download" todo el mundo te va a entender, pero usamos la palabra "bajar" como si bajases unas escaleras, (p. ej.) me he bajado una pelicula de internet.

    Y "cool" en castellano (español) es "guay", pero tenemos muchas palabras más como esa para decir algo que te gusta:
    dabuti, mola, que te cagas, me mola mazo... jejeje :D

    Y si lo necesitas, te puedo traducir el mensaje ;) .
     
  8. Guerry

    Guerry Member

    Messages:
    60
    Likes Received:
    0
    Efectivamente, como lo menciona migle, los tecnisismos se usan en su idioma original, generalmente en inlgés.


    Para "download" se puede usar palabras como "bajar" (mencionada por migle), descargar,siendo estas dos palabras las más comunes.

    En el caso de "cool" el asunto es muy interesante, ya que las palabras varían según el país de habla hispana, y más aún, dentro de cada país hay diferencias según la región del país.

    Por ejemplo, yo vivo en el norte de México, y para "cool" se usan palabras y frases como :


    Bien!
    Vientos!
    Padrísimo!
    Está padre!

    Algo vulgar, pero muy aceptado, frases como :

    Con madre!
    A toda madre!

    En el centro del país, en la capital, se usan infinidad de términos, pero el más común es :

    Chido!

    Esto es lo que se puede llamar como regionalismos, aunque algunas palabras son muy difundidas y usadas a nivel nacional.

    Si tu, por ejemplo, dices : Chido! pueden pensar que eres de la capital de México.

    Como ves, en cada país tienen sus propias frases.

    Por ejemplo : chévere! que creo se usa en Venezuela.

    Como sea, ya sabiendo tú que pasa esto de los regionalismos, siempre es bueno conocer lo más posible.

    Saludos a todos!
     
  9. migle

    migle Senior Member

    Messages:
    1,172
    Likes Received:
    0
    Hey, es cierto, esas palabras las conocia de ver peliculas mejicanas, por desgracia no conozco a nadie mejicano, bueno, ahora te conozco a ti :) pero me encantan las expresiones mejicanas, lo de Chido, no me dice nada, pero lo de esta padre, o madre, me gusta mucho como suena, y yo intento usarlas cuando me acuerdo, o como lo de decir que algo esta chingón, o lo de te voy a dar en la madre pendejo!! jejejeje :D , me gustan mucho ese tipo de expresiones.
     
  10. sky_pink

    sky_pink er... what's the time?

    Messages:
    169
    Likes Received:
    0
    ¡Gracias, migle y Guerry!

    No he entendido si la forma correcta es "bajar" o "bajarse". Habeís escrito "bajar", pero el ejemplo es "ME he bajado..." ¿Cuál versión es la correcta?

    Y ¿cómo decir "This guy is cool!"?

    Y ¿qué usualmente se dice cuando algo mal ha pasado (en inglés se usan "fuck" or "shit")?



    (También, ¿cómo usar "download"? ¿He downloadido? No puedo imaginarlo.)


    Es algo muy interesante - ya puedo entender casi todo qué leo en español, pero es muy difícil hablar correctamente. :confused:
     
  11. KaleidoscopeEyes

    KaleidoscopeEyes Member

    Messages:
    85
    Likes Received:
    2
    "Cool" en Argentina:

    Copado ("qué copado", "re-copado")
    Masa ("una masa")
    Jamón
    Aguante
    Iiiisa


    Jaja qué recopilación más patética! Aguante el porteño, carajo!!!
     
  12. skywhirl

    skywhirl Member

    Messages:
    7
    Likes Received:
    0
    Hey! Hey!
    Es realmente una idea maravillosa!:)
    Pues, Guerry o Migle, aquí está mi primera pregunta:
    Cuando derbería utilizar "por" y cuando "para"?

    Gracias!
     
  13. migle

    migle Senior Member

    Messages:
    1,172
    Likes Received:
    0
    Vayamos por partes:

    con respecto a lo de "download", cualquiera de las formas es valida, se puede decir "he bajado tal pelicula", o "me he bajado tal pelicula", pero yo diria que la mas usada es usando el "me".

    para decir "this guy is cool", puedes decir "este tio mola", o "es un tio guay", y si estas hablando con el, dirias "eres un tio guay", o "molas", jejejeje, no se, hay muchas formas.

    Y con respecto a la preunta del "por" y el "para", buffff, es mucha informacion, pero intentare explicarlo brevemente:
    El problema es el mismo que con las preposiciones en ingles, cual es la maldita preposicion que va con cada verbo, aqui pasa igual, yo creo que lo mejor es que digas un caso concreto.
    Pero por lo general, "para" = "to" (English), expresa proposito (purpose) y "por" = "for" en casi todos los casos, pero con "por" habria que mirar cada caso, porque es una palabra que se puede usar en muy diferentes sitios.

    Espero haber ayudado un poco, a pesar de la ambigüedad de la repuesta.
     
  14. Guerry

    Guerry Member

    Messages:
    60
    Likes Received:
    0
    migle ya contestó parte de tu pregunta. Expresiones mexicanas (en tono despectivo) para cuando algo mal ha pasado :

    Mierda! (shit!)
    Ya valió!
    chin!
    chingado!

    *jejeje, migle, lo que mencionas de las películas mexicanas es verdad, en cierto tipo de películas se usa mucho las llamadas "maldiciones" o malas palabras.
    Esto es muy común en México.

    salud!

    *= Por cierto, también en cada idioma se escribe diferente las onomatopeyas de la risa.

    He visto que en otros idiomas se usa :

    hi hi hi
    ha ha ha
    he he he

    en español usamos más:
    ja ja ja ja
    je je je

    :D
     
  15. Guerry

    Guerry Member

    Messages:
    60
    Likes Received:
    0
    Uf! Pues esto es como explicar gramática pura!

    Te dejo aquí unas reglas de gramática :

    ----------------------------------------

    La preposición para

    1 - Expresa destino o fin (objetivo) de una acción u objeto.

    Tengo un regalo para Mari.
    Camino para no engordar.

    2 - Puede denotar una comparación o contraposición

    Para lo que ganas (salario-sueldo), trabajas mucho.
    Para su edad, todavía es muy chaparro.


    * Mañana te escribo acerca de por

    Saludos!

    PD: (PS) migle, por cierto, me acordé que en México el verbo chingar es muy versátil y se usa en ocasiones como en expresiones de España :

    Joder!
     
  16. MexicanFlowerChild

    MexicanFlowerChild Member

    Messages:
    211
    Likes Received:
    0
    Yo tambien quisiera ayudar a cualquier persona que nesesite ayuda con el idioma en espanol...y guerry...me empese a reir porque no habia escuchado a alguien usar chido desde que me vine del d.f. ...
     
  17. Guerry

    Guerry Member

    Messages:
    60
    Likes Received:
    0
    Pues a toda ma... quina, mi estimada!

    Chido, pues!

    (Te imaginas! Alguna vez en otros foros una amiga de habla inglesa me preguntaba sobre un email donde se la albureaban gacho!

    Fue extremadamente difícil explicar esto de los albures!
    Espero no suceda aquí!)

    Un abrazo
     
  18. Guerry

    Guerry Member

    Messages:
    60
    Likes Received:
    0
    Sky_pink, yo te tengo una pregunta :


    Cómo se escribe "humor político" (political humor) en tu idioma (Letonio?) ?

    Gracias!
     
  19. migle

    migle Senior Member

    Messages:
    1,172
    Likes Received:
    0
    Joder Guerry, como te has currado lo del "para", a mi me resultaba mas dificil, no se me ocurrio buscar gramatica pura, jejeje, esta muy bien.

    Y chinga la madre que nos pario!!!! :D
     
  20. sky_pink

    sky_pink er... what's the time?

    Messages:
    169
    Likes Received:
    0
    Se escribe "politiskais humors" ("EL humor político") o "politisks humors" (sin el artículo). "Politiskais humors" es un tipo de humor. "Politisks humors" puede ser... no sé, por ejemplo, algún político podría decir que su opositor es (¿o sea? ¡Odio el subjuntivo!) ridículo, que todo lo qué él hace es "politisks humors".

    Por cierto, mi idioma se llama letón. (Encontré "por cierto" en el diccionario; ¿significa "by the way"?)

    Y ¿cómo decir "on the other hand"?
     

Share This Page

  1. This site uses cookies to help personalise content, tailor your experience and to keep you logged in if you register.
    By continuing to use this site, you are consenting to our use of cookies.
    Dismiss Notice